jueves, 8 de septiembre de 2016

PRECEPTOS DE MOMOCHI SANDAYÛ






Momochi Sandayû como se interpretó en la novela de Murayama Tomoyoshi Sensei “Shinobi no mono” murió en batalla en un fuerte durante el asalto de Nobunaga a Iga. Sin embargo, según las historias nocturnas de Takamatsu Sensei, Momochi Sandayû sobrevivió. En tales asuntos también es necesario entrenar tal que de pueda evaluar claramente los mundos de la verdad y la falsedad (Kyojitsu) en la historia. Según la historia de Takamatsu Sensei,…: “Cuando Nobunaga atacó, Momochi Sandayû se retiró a los Tres Pinos y entonces, mirando a los cielos, ordenó a sus vasallos descansar con las palabras “Estamos bien ahora, todo va bien, el ataque de Nobunaga acabó”. Sus vasallos estaban preocupados y enviaron exploradores shinobi, pero el ataque de las fuerzas de Nobunaga había desaparecido, el cielo era azul, la luna estaba alta y el viento le trajo el sonido de los insectos. Con el tiempo oyeron un torbellino de voces Shinobi desde la capital: ”!Una rebelión a cargo de Mitsuhide capturó a Nobunaga en Nonnôji y perdió su vida¡”. Las pocas palabras en presencia de Momochi Sandayû… sus vasallos quedaron sorprendidos profundamente por su maravilloso Lord Momochi”.

Así que la historia de Momochi Sandayû se desarrolló de diferente manera que la historia de la novela “Shinobi no mono”. Dejadme transmitiros todo un kûden de Momochi Sandayû, fundador del Iga – ryû Karate y el Kotô – ryû Koppô-jutsu:

“El Ninjutsu no debe ser utilizado por causa de deseos personales. Debe ser utilizado por causa de tu país, tu señor, o de ti mismo cuando no hay forma de escapar y no hay más remedio. Si voluntariamente lo utilizas para deseos personales, las técnicas en verdad e inevitablemente se acabarán”.

He visto en mi vida amantes de las artes marciales, por todo el mundo, y me he dado cuenta que la mayor diferencia entre los deportes y las artes marciales está en la presencia o la ausencia de deseos personales y olvidan entrenar en las artes marciales Bujinkan, en otras palabras aquellos que persiguen el beneficio personal, inconscientes de la corriente global hacia el entrenamiento personal conmigo, tienen la inmadurez de una persona autodidacta y no son conscientes de su propio grado, así que se hunden si ver la alta y fuerte marea de la corriente de estatus global de la Bujinkan.


Dejadme ahora explicaros esta palabra “deseo personal”. Se refiere a la gente que atesora el corazón de artista marcial como en el tipo de reglas de la Bujinkan y pueden continuar cultivando (a través del entrenamiento) el factor esencial de discernimiento. Siempre que este sea una especie de “deseo de caballero”, puede verse como un “buen caballero” que en cambio se convierte en un “fertilizante de caballeros” , tal que uno puede ser una persona de virtud marcial brillante . Los guerreros que se convirtieron en mercaderes eran llamados antiguamente “Bushi en los negocios”, la cual se convirtió en una expresión proverbial de inevitable fracaso en todos los aspectos de la vida. Estoy seguro que podéis apreciar esto.


En medio de un periodo turbulento, los Samurai rurales o los Ninja en Iga estaban divididos en el grupo Momochi de Momochi Sandayû y el grupo Fujibayashi de Fujibayashi Nagato no Kami. Los líderes de ambos grupos eran, de hecho, la misma persona. En otras palabras, un adepto del arte de Jinton Bushin (lit. humano escondiéndose y división corporal), el cual podía dirigir habilidosamente Iga, estando, en teoría, dividida en dos.


Esta es la historia de Shinobi no Mono, una obra de Murayama Tomoyoshi que utiliza el Ninpô para expresar la naturaleza dual de la humanidad, como en una novela tipo Jekyll y Hyde. Cuando este Shinobi no Mono se convirtió en película, Itô Yunosuke hizo una apasionante actuación haciendo de Momochi Sandayû. Itô-san iba frecuentemente a la casa de mi maestro Takamatsu Sensei,
utilizaba a Takamatsu Senseicomo modelo de Momochi y observaba sus acciones, no sólo en Ninpô sino también en su vida cotidiana. 


Hay una historia interesante de esta filmación. Hay una escena en la que hace de un Ninja corriendo desde la fortaleza de Momochi a la fortaleza de Fujibayashi.


Cuando lo filmamos la imagen estaba anulada al intentar lanzarse hacia el retrete (equivalente japonés, “un lugar oculto en la nieve”) (baño) para desahogarse… ¡Ok! En la película Shinobi no Mono, Momochi Sandayû muere en batalla cuando Nobunaga atacaIga, y acaba con la última escena en la que Ishikawa Goemon se da cuenta de que el líder de los grupos Momochi y Fujibayashi es el mismo. Según la transmisión de mi maestro acerca de Momochi Sandayû, había un Momochi Sandayû en los años Tenkan(probablemente un error por Tenmon, 1532-1555) y una segunda generación de Momochi Sandayû en los años Tenshô.


En respuesta al ataque de Nobunaga sobre Iga en el Tenshô Iga no Ran, Momochi Sandayû se paró en un lugar con tres pinos y anunció a sus vasallos: “¡El ataque de Nobunaga está a punto de llegar!”. La profecía era verdadera. En Junio deTenshô 10, Nobunaga fue eliminado en el incidente de Honnôji.


BJK.GC1f_28092013

GUERRAS FEUDALES Y NINPO HIGUCHI KIYOYUKI




Los textos más antiguos del ninpô ya se pueden encontrar en la 
era de Shôtoku Taishi (Príncipe Shôtoku, 574-622). En una situación
política más compleja, los Shinobi de Iga eran contratados para obtener
información. Ootomo Hosoto era uno de esos Shinobi. Ya que la familia
Ootomo era un clan que servía al palacio imperial con sus artes militares,
uno puede deducir que dentro de los caminos marciales antiguos de Japón
ya habían elementos del Ninpô. La familia Ootomo estaban en Iga
principalmente, la cual fue una tierra sin rey durante un tiempo, una provincia
de autogobierno sin rey (administrador provincial).



Las tres casas, Hattori, Momochi y Fujibayasi, reconocidas como
Ninja, se dice que eran descendientes de Ootomo Hosoto. Iga y Kôga
eran antagonistas entre ellas como escuelas o tradiciones distintas, pero
creo que originalmente eran una. Habían muchos inmigrantes en el país de
Ômi, y aquellos que transmitieron el Kenpô (boxeo) o el Ninpô desde
China se dice que eran los ancestros de los Ninja de Kôga.



Iga es una tierra de valles estrechos rodeados de montañas, con
ríos constantemente inundándose, haciendo la producción inestable. La
gente allí viajaba constantemente a otras provincias a trabajar. Los Watarininja
(Ninja viajero) eran los que eran contratados en la tarea tradicional
del Ninpô de recaudar información de diferentes lugares. Los Ninja
Takeda y los Ninja Uesugi eran Watari-ninja que estaban vinculados a
un solo señor.

BJK.GC1f_08092016J

miércoles, 31 de agosto de 2016

SHINOBI NO HONSHITSU “Esencia del Shinobi”









El Ninjutsu Hiketsubun (texto secreto del Ninjutsu), una enseñanza personal del 33º gran maestro de la Togakure ryû y el maestro de mi vida, Takamatsu hace las siguientes declaraciones sobre la esencia del Shinobi:

“La esencia del trayecto marcial y el modo de estrategia está en protegerse a si mismo. El corazón de esta autoprotección es el Ninjutsu. Ninjutsu es proteger el espíritu. Practicando el arte marcial, si el espíritu no esta bien, lejos de protegerse uno mismo acabaremos matándonos.”

Por ejemplo, la medicina que significa ayudar a la gente, si se practica mal puede matarla. Alimentarse y comer diariamente, tiene el propósito de nutrirse y mantener la salud, si uno come y bebe sin moderación, acabará dañando a la persona. El ministro de estado que tiene la responsabilidad de gobernar bien el pueblo y sobretodo proteger con el mayor cuidado las vidas de las personas, si es una persona de gran avaricia, falto de prudencia y que solo ama su vida, no se convertirá más que en un gran criminal que lanza al país al desorden y trae el tormento a la gente.

El caso con la religión es el mismo. Si la fe es real, protegerá a la persona, restaurará a la familia y será algo útil y de gran beneficio a la sociedad, pero una vez que se pierde y va hacia un camino erróneo, destruirá a la persona y pondrá en peligro a la nación.

El camino marcial es lo mismo. Si el maestro estudia y adquiere la esencia del Shinobi para protejerse adquirirá los secretos esenciales más enigmáticos.

Así pues, ¿cual es éste enigma esencial? el enigma esencial es el corazón de Dios, son los ojos de Dios. Es el camino del cielo, esto es, la ley (razón) sostenida por el cielo. Es la verdad del cielo. Es la razón de la naturaleza. En todo esto no existe ninguna maldad, sólo fe en la gran ley.

Por ejemplo, ni la madera, fuego, metal o agua pueden alzarse si no hay tierra. Ni la primavera, verano, otoño e invierno pueden existir sin los intersticios. Si no fuera así seria lo mismo que si no hubiera verdad en el cielo.






Si una persona realmente actúa verdadera y correctamente, estará de pronto en este camino del cielo. Estar en el camino del cielo es armonizar con la voluntad del cielo. Esta es la esencia crítica del Shinobi, la mente y los ojos de Dios, el enigma esencial.

De este modo el Shinobi llegó a mantener siempre la importancia de su propia actitud e intenciones diarias. Ellos podían responder rápidamente a cualquier estímulo del mundo exterior por pequeño que fuera. Esto es porque era necesario mantener la condición de ser capaces de responder a cambios circundantes sin asustarse en absoluto y sin sobresaltarse.

La historia del Shinobi es larga y antigua. De acuerdo con las enseñanzas del maestro Takamatsu, existe la teoría de que fue transmitido por inmigrantes desde China tales como Ikai. El legado definitivo llegó desde China a Iga, enseñando Gyokko ryû kosshijutsu, Kotto ryû koppojutsu, Senbannagejutsu (arte de lanzar hojas afiladas) que permanece claramente aún ahora entre el Taijutsu de Togakure ryû. El lugar de entrenamiento de concentración meditativa donde en tiempos antiguos se ha considerado que estos inmigrantes han rezado absortamente, deseando alcanzar de alguna manera la mente y los ojos de Dios, aún hoy permanece en un lugar llamado Sada en Iga, en nombres como Tojiniwa (roca china) y Karadobuchi (Puerta China Agua Profunda).

De acuerdo con los documentos de transmisión histórica, Togakure ryû fue fundada en el periodo Ohô (1161 a de C) por Togakure Daisuke quien estudió con Kain Dôsi.

Esto ocurrió durante el periodo Ohô. Entre los criados de Kiso Yoshinaka, había uno, Shima Kosanta Minamoto No Kanesada de un poderoso clan de Ise. En aquel momento el tenia la joven edad de 16 años. Siguiendo al ejercito de Kiso Yosinaka, había luchado por su camino correcto con otros tres mil jinetes dirigidos por Fujiwara No Hidehira. De todas formas tuvo poca fortuna, siendo herido en varias zonas y derribado en grave estado. Fue asistido por Kain Dôshi, y escapó a Iga. Se dice que más tarde se convirtió en un discípulo de éste Kain Dôshi y entrenó Ninjutsu y Budo.

La segunda generación de Togakure Daisuke se convirtió en el fundador de la Togakure Ninjutsu.




Desde la antigüedad existieron muchas escuelas diferentes de Ninjutsu. Teóricamente había aproximadamente unas 73 escuelas. Las principales eran:

Negishi – ryû, Shiroi – ryû, Shinto – ryû, Hakuun – ryû, Togakure – ryû, Kôshû – ryû, Kishû – ryû, Minamoto – ryû, Genjitsu – ryû, Ryûmon – ryû, Tenton Happô – ryû, Goton Jûnihô – ryû y las especialmente famosas Kôga – ryû e Iga – ryû.



Como Ninja el entrenamiento más básico que uno debe dominar es el Ninja Hachimon (ocho puertas del Ninja):

– Kiai del Ninja: “fusión espiritual”, grito que fusiona nuestra intención con la realidad.

– Koppojutsu : arte del método de huesos, lucha desarmada.

– Ninpo no ken: espada Ninpo.

– Yari: lanza.

– Shuriken: espada interior de la mano, hojas lanzables.

– Kajutsu: arte del fuego.

– Yûgei: artes de entretenimiento. Música, baile, narración de historias, jardinería, etc.

– Kyomon: religión.



En el caso de la Togakure – ryû, se conocen como Happô Biken (ocho métodos secretos de espada).
El Happô Biken incluye:


– Gunryaku: estrategia militar.

– Tenmon: puerta celestial (meteorología y estudio de la naturaleza).

– Chimon: puerta terrestre (geografía y geomancia).

– Shuriken

– Senbannagejutsu

– Tonpô: métodos de evasión, incluyendo Goton (cinco evasiones) de los cinco elementos.

– Juton: diez evasiones.

– Jojutsu, Hambojutsu, Bisentô (espada de filo de ceja, arma de tipo pesado)

– Naginatajutsu, Rokushakubô (bastón de seis pies), Sojutsu (arte de la lanza), Kishajutsu (tiro con arco ecuestre), así como el método secreto de espadas, usando espadas cortas y largas.



La esencia del Shinobi es el modo de aguantar cualquier cosa que pueda ocurrir perseverando sutilmente en mente, poder y cuerpo.



Hasta que uno alcanza la situación crítica de una muerte certera uno resiste cualquier poder, tolera cualquier cosa que golpee su mente, aguanta cualquier cosa que ocurra en su cuerpo. Dar vida, sin importar que tipo de vida sea, sin matar es la esencia del Shinobi. Por esto el Ninja desarrolló la sabiduría natural para perseverar sutilmente en todo, para aguantar cualquier cosa que pueda pasar y un Taijutsu pulido que pueda aplicarse en cualquier caso. El Taijutsu perfeccionado te eleva al Satchijutsu (arte de leer las intenciones o saber lo que ocurrirá.

Conociendo las razones de la naturaleza, el Ninja comprendió los cambios del cielo y variaciones de la tierra. Haciendo uso de los cambios de la naturaleza y las condiciones existentes ellos usaban habilidosamente el Ninjutsu de la forma apropiada a las circunstancias. Tenmon es simplemente eso.

Por ejemplo, cuando los gorriones, pollos y otras aves buscan comida hasta muy tarde o buscan ramas altas en los arboles robustos cuando en verano hay muchas luciérnagas e insectos volando en la casa, cuando la carpa se mueve arriba y abajo de la superficie del agua era aviso de días lluviosos. Cuando los milanos negros vuelan en círculos muy alto en el cielo y los pájaros dejan de buscar comida temprano eran presagios de buen tiempo.

Cuando los insectos que normalmente están arriba de los arboles bajan. Las alondras no vuelan alto pero cantan bastante en sitios bajos y cuando la hierba se inclina espontáneamente, se pronostica un tifón. De ésta manera, percibiendo los cambios sutiles no solo de animales y plantas sino de todo lo que existe en la naturaleza, uno sabía con anterioridad lo que iba a suceder.






Se usaban los cambios de clima y características de la naturaleza incorporándolos activamente en el Ninjutsu, por ejemplo en Chimon hay el secreto de enseñanza llamado Hidori Daihi (gran secreto de horarios y predicciones). Usando círculos rojos, blancos y negros.

Hay muchas enseñanzas personales o secretas (kuden) en Ninjutsu. La mayoría de estas se enseñan a un solo sucesor. Kuden “enseñanza oral” también es kuden “nueve enseñanzas”. Desde antiguo el 9 era considerado como el número más alto, así esto tiene sentido de enseñar la quinta esencia. Kuji hômon (puerta de la letra nueve a la ley de Buda) se enseñaba como kuden a un solo sucesor. El maestro seleccionaría al alumno a enseñar y le enseñaría la ley del guerrero divino que no mata a ningún hombre. En Koppo Taijutsu y por su puesto en el “camino” de la espada, uno nunca hace el primer movimiento. Uno gana sin que la espada haga correr la sangre.

En las acciones o técnicas magníficas del Ninja entrenando a fondo en Taijutsu, uno no debe guiarse por ningún deseo de eminencia, gloria u otros sentimientos parecidos.

Hay muchos artistas marciales que obtuvieron fama por su valentía, sirviendo a los que tenían el poder en aquel momento. Sin embargo, pensar que estos artistas marciales eran verdaderamente nobles o fuertes no sería más que un gran error. Como uno comprenderá mirando a través de la historia, entre los guerreros llamados “Santos de Espada”, no había ninguno en el servicio del gobierno. Aunque los querían, ellos como hombres normales, viviendo una vida privada, se volcaban en solitario al cielo y la tierra, desarrollando a fondo su mente, cuerpo y técnica.

Hay la siguiente historia sobre uno de los narradores de las enseñanzas de Togakure – ryû Toda Shuryûken. Estaba trabajando como instructor principal en el Kôbusho (escuela de instrucción militar para los criados del Shogon). Fue elegido por uno de los miembros de la Junta de jefes del Shôgun Matsushira Norimasa. Cuando el Kôbusho se estableció en Febrero del segundo año de Ansei (1855) enseño como instructor jefe y el nombre de Hiken Shinryû Ken (“espada secreta”) fue de renombre durante mucho tiempo. Sin embargo en Agosto de 1855 dos de los miembros de la junta de jefes de Matsushira Norimasa y Matsushira Todamasa fueron despedidos. En su lugar Hotta Masaatsu fue nombrado miembro de la junta de jefes y en el quinto año de Ansei (1858) Ii Naomori fue nombrado ministro jefe. Inmediatamente Toda Shinryûken dejo el Kôbusho viajo por Kinki y después no volvió a tomar ningún cargo oficial.

También en el periodo de Ansei, Ookuni Izumo, quien escondido tras el nombre de Chôtei no Kinri Eishi (Guardián de los recintos sagrados del palacio imperial) acoso al en secreto al Samurai, sin amo de la facción Sabaku (partidarios de adhesión al Shogunato) era yerno de Toda Eisaburô Nobunasa. Esta indicado en el Densho (documentos de transmisión) que estaba bien versado en Gyokushin – ryû y Gyokko – ryû y Nobunasa le enseño Togakure – ryû.

La esencia del Shinobi siempre ha estado en lo salvaje (silvestre). Nació en la naturaleza, se basaba en tener mucha confianza en la providencia de la naturaleza, el cielo y la tierra. Por ejemplo, en uno de los Densho del Shinobi, hay lo que se llamaba rollos de pergamino del dragón y del tigre.

En el del dragón, están indicadas todas las cosas que deberían saberse sobre las condiciones del tiempo cosas y gentes. Es la importancia de entender también Sakijutsu (arte de percibir la energía) o Satchijutsu (arte de leer las intenciones o presencia).

La primera cosa en el estudio del Ninpo es la sutil persistencia en el cuerpo. Es importante ser capaz de persistir en el cuerpo llevando la mente a la vida y pulir la técnica. Seguidamente es ser capaz de persistir en el corazón o mente. La base es el espíritu del dominio sobre sí mismo.

Aguantar sutilmente la vergüenza o la desgracia no vuelve a uno rencoroso o con mala voluntad. Generalmente al enfrentarse al enemigo, los animales inmediatamente descubren sus colmillos y luchan. Sin embargo, el hombre puede reír encarándose a cualquier enemigo que pueda encontrar incluso si es atravesado con una espada cortante, uno puede reír, sin perturbar su mente y sin ser liquidado persistir sutilmente en el cuerpo (camuflarse) y escapar. Tercero uno persiste sutilmente en la conciencia (conciencia perspicaz). Mientras que persistir astutamente en la mente implica persistir permitiendo que la mente cambie positivamente, persistir astutamente en la conciencia es el desarrollo del poder de conocer todo lo que comprenda el inconsciente, persistir en el cuerpo y la mente e ir más allá que los demás. Aquí uno no solo trata con lo que ya ha pasado sino que prevé lo que ocurrirá después, uno actúa naturalmente del modo adecuado. La astucia del Kyojitsu Tenkan (cambiando lo vano e irreal por lo lleno y manifiesto) de borrar la forma del cuerpo y la mente, de evitar el ataque del oponente antes de que ocurra, todo nació de lo salvaje. En el Densho de Togakure – ryû los siguientes informes están hechos respetando el propósito y actitud del Ninjutsu.



1.- El Ninja ha de usar el Ninjutsu para infiltrar secretamente las fuerzas del enemigo, observando en profundidad el estado y movimientos del enemigo, usando el ataque sorpresa la contienda interna y la guerra para conseguir la victoria por motivo del propio soberano y país y por proteger la vida.



2.- El Ninja siempre tiene la justicia como principal objetivo y compromete toda su mente para servir a su soberano y su país y no usará su arte por interés personal o deseo egoísta o para trucos que promocionen sus negocios.



3.- El Ninja da mucha importancia a realizar la ley en su propio arte. La ley significa usar el Kyojitsu Tenkan nô Taijutsu no mostrando la forma y cuando no puede prevenirse, empleando la espada del método ocho secreto y armas para la sutil persistencia de acosar al enemigo. De este modo con observación, reunión inteligente, camuflaje y estrategia uno se implica a si mismo en los asuntos de los estados de guerra.



4.- Los Ninja usando pirotécnicas, armas de persistencia sutil, drogas y animales no arrebata la vida de la gente indiscriminadamente.



De acuerdo con el Densho y 33 Gran Maestro de Togakure – ryû Takamatsu Tositsugu, la historia del Ninjutsu es como sigue:

1.- Con los modos marciales de los practicantes de Ninjutsu, los frutos de batalla eran provistos por el Emperador Jinmu al ganar el control de Ya – mato.

2.- Ellos proporcionaban asistencia en la subyugación de Ezo.

3.- En el periodo Kenmu (1334-36) reclutaron una fuerza voluntaria para la corte Yoshino y ejercieron el poder.

4.- En el periodo Genkô (1331-1334) lucharon juntos con las armadas de los clanes Nawa, Kusunoki y Kitabatake.

5.- En el periodo de Chôkyô hostigaron las fuerzas de los Ashikaga.

6.- En el periodo Gisho (1504-1521) junto con la armada de Sekida persiguieron y atacaron la gran armada de Hosogawa Takakumi del lado Ashikaga.

7.- En el periodo de Eisho cuando Ashikaga Yoshitane envío tropas a Ômi y atacó a Yoshizumi , los Kôga se aliaron con Ashikaga , mientras que los Iga se les opusieron, lo cual se convirtió en la base de la hostilidad entre Iga y Kôga.

8.- El Ninja dio su apoyo en la batalla de Yamato , Tenchûgomi, Yoshimura, Toratarô y Fujimoto Tesseki . El Ninjutsu era el desarrollo completo del poder para la resolución de la justicia.



Información extraída del libro “SENGOKU NINPO ZUKAN”
Libro ilustrado de estados Ninpo de guerra




BJK.MAD.pfor_02072014

GOHO




BJK.BIO_05122010


SHONINKI



"Shoninki" o "Escritos del Verdadero Ninjutsu", es una obra escrita en 1681, por una persona identificada como Fujibayashi Masatake o Natori Masazumi, siendo una obra en tres pergaminos con Estrategia y Táctica del Ninjutsu, datadas en el siglo XVII.


Este libro fue escrito para resumir las técnicas utilizadas por los agentes Ninja de la Escuela Kishu Ryu de Ninjutsu, contenidos en tres grandes volúmenes. Aparentemente los miembros de esa Escuela (Ryu), pertenecían a la Escuela principal de Iga Ryu, quienes lograron escapar a la batalla de Tensho Iga no Ran, correspondiente a la invasión del Lord de la Guerra Oda Nobunaga a la zona de Iga, en la actual Prefectura de Mie, logrando desbandarlos y esparcirlos por todo el territorio japonés.

El libro versa sobre tres capítulos sobre técnicas de infiltración, Disfraz y Espionaje siendo un texto muy enfocado sobre la manera del Ninja de ver el mundo y para nada en técnicas de lucha con o sin armas


Una Introducción que versa sobre las conveniencias de la estrategía militar del Ninjutsu, tomar en cuenta las ventajas y desventajas de cada situación y el uso adecuado de la información disponible.

Un primer volúmen titulado "Shoninki Shokan" donde aborda todo lo relacionado a actividades clandestinas tanto para un Ninja o Shinobi como para un grupo, técnicas deinfiltración, escondite y clandestinidad.

El segundo volúmen, llamado "Shoninki Chu" sobre el uso de disfraz, camuflaje, fisonomía, condiciones atmosféricas, y Esoterismo.

El tercer volúmen se titula "Shoninki Ge", enfoca y profundiza lo relacionado a la psicología del Espionaje y la manipulación personal.






En el antiguo Japón, el Shinobi (忍 - forma escrita en los documentos antiguos sin Hiragana び) eran agentes que trabajaron en misiones de espionaje, infiltración, asesinato y la guerrilla.

Las regiones de Iga (伊 賀) y Koga (甲 賀), ubicadas en la región de Honshu (本州) a los alrededores del lago Biwa (琵琶湖), son considerados como la cuna del jutsu Shinobi tradicional (忍 び 術), que se había informado anteriormente en los documentos con otros nombres, tales como: Shinobu Ho (忍 ぶ 法), Ura Waza (裏 技), Ongyô Jutsu (隱形 術), etc ... (Términos como Ninjutsu (忍術), Ninpo (忍 法) y nindo (忍 道) son hoy más común).

La fama de Iga (伊 賀) y Koga (甲 賀) existe hasta el presente, que ahora pertenecen a las prefecturas de Mie (三重 - Iga de edad) y Shiga (滋 賀 - Koga edad). Estas provincias antiguas son geográficamente en la región de Kinki (近畿 -. Ahora conocido como Kansai (近畿)), donde en la actualidad hay museos, universidades, templos y dojos, todos ellos relacionados con el universo Ninja (忍者).

La antigua provincia de Kishu - 紀 州 - administrativo conocido por Kii (紀 伊) - se encuentra en el sur de Iga, que representa la ciudad de Wakayama (和 歌 山 - el sitio de la península de Kii.). Existe la sospecha de que Kishu Ryu (紀 州 流 - Escuela Kishu), que se informó a la antigua escritura Shoninki (正 忍 記 - verdadera Escritura Shinobi Jutsu), es una rama descendente Iga Ryu (伊 賀 流).

Shoninki es una obra de Natori Sanjuro Mazasumuni (名 取 三十 郎 正 澄 - también conocido como Fujinoissuishi Masatake (藤 一 水 子 正 武), Natori Sanjuro Masatake (名 取 三十 郎 正 武) o Fujibayashi Masatake (藤 林正武).), El titular de la tradición Ninja provincia de Kishu, que dirigió varios Ninja (忍者) de esta región, como el grupo de Ryu Kishu (紀 州 流 - Kishu la escuela). Se trata de inteligencia, recolección de información y la infiltración de este trabajo es considerado el más importante para la tradición Ninja.

En esta introducción se tratar de dar una mejor comprensión de algunos de los elementos que permitieron la comprensión de la filosofía fundamental de Shoninki, que fue transmitido por Isao Nishi Sensei (西 勲 先生).

Ninja: Conocer los secretos de una palabra ...

El Ninja se conoce por varios nombres en el antiguo Japón, estando en varios lugares, también, si persisten durante varios períodos históricos importantes. Shinobi Ninja o distas lecturas son, básicamente, por el mismo kanji, que fue utilizado por algunas provincias para designar espías utilizan términos genéricos tales como:

Mawashi Mono (回 者): Este nombre fue dado por Ninja están por todas partes y el tiempo, viene del verbo Mawasu (Scan).

Kancho (間諜): Significa, literalmente, espiar.

Aquí algunos nombres de cuenta como la región de la época:

Kyoto / Nara:

Suppa (水 破) Ukami (伺 見), Dakkou (奪 口)

Yamanashi:

Suppa (透 破) Suppa (透 波), Mitsu en mono (三 ツ の 者) Suppa (出 抜)

Niigata / Toyama:

Nokizaru (軒 猿), Kanshi (間 士), Kiki mono yaku (聞 者 役)

Miyagi:

Kuro Habaki (黒 は ば き)

Aomori:

Haiamichi en mono (早 道 の 者) 陰 術 (Shinobi)

Kanagawa:

Kusa (草), Monomi (物 見) Rappa (乱 破)

Fukui:

Shinobi (隠 忍術)

Y también encontró algunos otros nombres de acuerdo con el período:

Era Asuka:

Shinobi (志 能 便)

Nara fue:

Ukami (伺 見)

era Sengoku:

Kanja (間 者) Rappa (乱 破)

Edo:

Onmitsu (隠 密)

Taisho Época:

Ninjutsu Sha (忍術 者), Ninja (忍者)

Podemos leer los primeros capítulos de Shoninki, el Ninja está calificado para ocasiones como Nusubito (盗 人), un término usado para ladrón. Los ladrones fueron furtiva y otras actividades similares a la Ninja, sin embargo, esto no quiere decir que uno Nusubito fue clasificado como un Ninja, que se hace evidente en el Shoninki. Aunque Nusibito puede usar técnicas ninja, un ladrón (nusubito) no controla todos los elementos que componen el camino ninja, lo que los distingue. En cuanto al campo de la acción, podemos ver muchas similitudes entre el Nusubito y el Ninja. En relación con otras dimensiones como las intenciones, hay una diferencia clara como ladrón (Nusubito) pondría en peligro su actividad por la codicia y el Ninja cumple con la misión de tomar sólo lo que se le dio cargo de la misión. La formación de un Nusubito es básicamente físico, ya que el Ninjutsu (práctica Ninja) es físico, mental y espiritual (Sanshin (三 心 - Tres Corazones)) y esto es mucho más allá de la técnica.

Pronto se hace muy claro error que muchas escuelas de Ninjutsu hacen hoy en día, la comparación de la Ninja con soldados Bope, golpe violento, sellos, etc. Incluyendo otra escuela que recibió la misma transmisión Nishi Sensei que he cometido un error tan. Pero esto es por el comercio, que quieren traer Ninja el presente, mostrando sus tácticas de guerrilla. Estoy a favor de traer Ninjutsu a los tiempos actuales y compartir conocimientos con los profesionales de la seguridad, pero no quiere decir que una garantía es un moderno Ninja.

Ninja es un nombre contemporáneo, popularizado a principios del siglo XX y fue ampliamente popularizado en la cultura moderna. En la antigüedad, el término más utilizado fue correcta Shinobi (o Shinobi no mono - Individuo furtivo), que sigue exactamente la traducción de texto.

Jutsu (術): Medios técnicos, el arte.

Ja / Sha (者): Se refiere a la persona, individual o de hombre, y no hay mucha diferencia.

Lo que tenemos diferentes niveles de lectura y la traducción es diferente kanji Nin (忍). Observando forma básica significa: resistencia, fuerza, apoyo, paciencia, sufrimiento, etc ... Pero también puede tener el significado de Shinobi: furtiva, secreta, invisible u oculto.

La descomposición de los kanji Nin, se puede ver que se compone de diferentes personajes:

Shin o Kokoro (心) mente o el corazón - que simboliza el alma, sentimiento, núcleo, valor, etc.

Yaiba (刃): Filo - Como símbolo de la vanguardia, la espada.

Entramos en un análisis más profundo en descomposición Yaiba (刃):

Ha /: es el corte de la espada.

Para 刀: significa espada.

Como se puede ver hay muchas maneras de ver el kanji Nin (忍), dando así el significado de:

Ninja (忍者): Individuo furtivo.

Ninjutsu (忍術): Invisibilidad arte.

En el capítulo 3 Shoninki dice:

- El Ninja es lo que pone el corazón en la hoja de la espada.

Este es el peligro de la misión: Representa incluso con amenazas de una espada sobre su cabeza no quiso dar su escondite. Es compatible con todo lo necesario para su misión.

Nin (忍) también representa "la voluntad de apoyo a la idea central de la espada", y se convierte en el ninjutsu "apoyar el arte", es en lo físico, mental o moral: saber soportar los dolores y humillaciones (haciéndose pasar por un mendigo, enfermo , para no despertar sospechas de nada). Sea paciente era una virtud indispensable permanecer oculto o durante horas; sufriendo a menudo, soportando el dolor de la lesión y todavía no mostrar el sufrimiento, siempre poniendo en primer lugar la misión.

También podría ver en Nin (忍) "la unión entre la mente y la espada" o "cuerpo y mente". Por lo tanto representa el dominio de la mente sobre el cuerpo.

Este punto de vista del puente, la mente o el corazón que domina el cuerpo, Nishi Sensei comenta al respecto :

Hoy en día ver Nin (忍) y "la espada del corazón" es poner en juego en contra de esta sociedad corrupta, sufrir, resistir, soportar todavía puede avanzar ... Hoy, Isao Nishi, veo Nin (忍) ser "el corazón delante de la espada, "porque hoy desenvainar la espada contra una sociedad corrupta es tener valor y no ser sigiloso sino que tendrá y la cobardía. El corazón de la parte delantera espada es para ser discreto y perseverante contra las leyes destinadas a controlar y la represión de la humanidad; el corazón es la sabiduría y la estrategia. Por lo que un ninja debe actuar, con el corazón como el arma de verdad.

Isao Nishi Sensei


Esta es una de las razones que monshō (紋章 - Escudo) de Nishiden Ninpo Kyokai es un Tsuba (鍔 - guardia de la espada) directamente en el corazón.

Este Kuden demostra que el Ninjutsu puede ser una forma de Do (道 - forma) para unir mente, cuerpo y espíritu (Sanshin / 三 心 - Tres Corazones), nada más representación triángulo de monshō Nishi Kai (西 会- clan Nishi Sensei).

Nishi Sensei enseña que el arte Ninjutsu es eterna sabiduría...




WIKI+KAGEMONO_31082016X

viernes, 12 de agosto de 2016



TAKAGI ORIEMON SHIGETOSHI

Fue el fundador de la escuela Takagi Yoshin Ryû a mediados del Siglo XVII. De crío fue llamado “UMON”. Hay diferentes opiniones sobre la fecha de su nacimiento, unas fuentes datan su nacimiento el 2 de Abril en el segundo año de KAN´EI (1625) y otras genealogías citan su nacimiento el 2 de Enero de 1635. Perteneciente a una gran casta guerrera.
Su padre fue INATO SANZAEMON, un instructor de espada (Kenjutsu Shinanyaku) del Señor KATAKURA KOJURO (criado del Daimyo Mutsu no Kami Date). Inato tuvo dos hijos. SAKON era el nombre del hijo mayor, con una personalidad gentil, amante de la educación, pero delicado en salud. El más joven era UMON, un buen estudiante y artista marcial.
A la edad de 18 años (aunque su verdadera edad era 17 años), su padre vio que la mente de Umon era la correcta por lo que le dio el nombre de la familia Takagi y el nombre de Oriemon, como un verdadero samurai adulto. “Takagi” significa árbol alto y “Oriemon” rompedor. El nombre completo significa árbol alto que será fácilmente roto por un viento fuerte, pero un sauce nunca se rompe por vendavales o fuertes nevadas”-.dijo el padre de Oriemon, animándole a que recordase sus palabras.
Takagi Oriemon fue un famoso Samurai de SHIRAI en los dominios de OSHU (Prefectura de MIYAGI). Oriemon viajo desde muy joven a DEWA (hoy en día prefecturas de AKITA y YAMAGATA) donde estudió técnicas de kodachi jutsu de las escuela MUTO RYU y yari de la KYOCHI RYU SO JUTSU, bajo la tutela de Danemon Muru.
A Takagi Oriemon le fueron transmitidas las enseñanzas de Itto Sukesada, en el año 12 de SEIHO (1645), recibiendo Menkyo Kaiden a la edad de 20 años. El padre de Oriemon murió violentamente en un callejón oscuro durante su ausencia, victima de un ataque sorpresa. Oriemon vengó la muerte de su padre asesinando a su agresor. Cuando se encontró con el asesino de su padre, empleó los principios del Jutai jutsu, para no atacar directamente, este permitió a su adversario atacar primero y entonces matarlo contrarrestando su ataque. 

Utilizando el dicho que su padre le había enseñado: “Un Sauce es flexible, pero un árbol alto se rompe” (“YOBOKU WA TSUYOKU, TAKAGI WA ORERUZOYO”).
Oriemon tuvo varios duelos con miembros de la YAGYU RYU (instructores de espada del SHOGUN TOKUGAWA). A los 23 años, peleó contra YAGYU TAJIMA NO KAMI MUNEORI, (YAGYU MUNEMORI) Señor de TAJIMA, un famoso espadachín, Instructor de Hei-ho (estrategia), del segundo SHOGUN TOKUGAWA HIDETADA y autor del manual “HEIHO KADEN-SHO” (“Manual Hereditario de las Artes Marciales”). Después de perder el combate marchó al monte KURAMA, donde practicó MUSHA SHUGYO durante 37 días.


Una noche tuvo un sueño, en el cual un tigre lo estaba atacando, haciéndose cada vez más grande, entonces Oriemon apuntó con su lanza a los ojos del tigre y este se esfumó; apareció una nube obscura y el sueño se desvaneció. Descubriendo la importancia de los “ojos del oponente”. A su retorno desafió nuevamente a YAGYU TAJIMA a un duelo. Oriemon sacó su espada y la apuntó directamente a los ojos de Tajima, que sintió que había sido derrotado. Después de ese momento, ambos decidieron dar por terminado el combate.


Oriemon viajó por todo Japón perfeccionando sus habilidades. Existen muchas historias acerca de sus hazañas. En un de sus muchos viajes, fue rodeado por un grupo de salteadores de montaña. El jefe del grupo llevaba una larga barra de hierro e intentó golpear a Oriemon. Este esquivó el ataque y envolvió la barra alrededor del cuello del ladrón, saliendo airoso.

Los orígenes de la Takagi Yoshin Ryû fueron revisadas y organizadas a partir de las técnicas de Tatara Shinden Shintoismo, Kenko Ryû So jutsu, Muto Ryû So jutsu, Yagyu Ryû Kenpo, Ueda Ryû Bajutsu y Tori Kumi Sumo (combate cuerpo a cuerpo), desarrollando un número de técnicas de taijutsu (OMOTE: 12 técnicas, URA: 24 técnicas, SABAKI: 12 técnicas) denominado a su estilo Takagi Yoshin Ryû.

Takagi Oriemon enseñaba: “Suave como el algodón, duro como el alba, coraje para vencer a 10.000 hombres”.


Murió el primer año se SEITOKU (1711) a la edad de 87 años. Su tumba se encuentra en Miyagi-Ken (Kurita-gun), en la Prefectura de MIYAGI.

BJK.BIO_08022010c

jueves, 11 de agosto de 2016


ITO KII NO KAMI SUKESADA (ITTO SUKESADA)

Era de la provincia de FUKUSHIMA, recibió las enseñanzas de UNRYU (Amatsu Tatara y Sessho Hiden) y las bases de sus conocimientos en Bô, desarrollando técnicas de Yari y Naginata, agregando hanbô, kenpo y kodachi jutsu, creando su propio estilo denominándolo ITO RYU. Era muy famoso por sus técnicas de lanza (yari) y un experto en KENKO RYU. Transmitió sus enseñanzas a ORIEMON SHIGETOSHI, siendo el punto de partida de la escuela Takagi Yoshin Ryû.



BJK.BIO_08022010b

miércoles, 10 de agosto de 2016



UNRYU

El Bugei Ryû-ha Daijiten escrito por Watani Kiyoshi y Yamada Tadachika narra que los orígenes de la Takagi Yoshin Ryû datan de un monje taoísta llamado SO UNRYU (también conocido como UNRYU) en 1569. Unryû vivía en la provincia de FUKUSHIMA, a los pies de la montaña FUTAGATA (RIKUZEN FUNAGAWA). Pertenecía al linaje de la familia ABE, Unryû (“Dragón de las nubes”), era un experto en Taijutsu, Bô jutsu y Shuriken jutsu de la AMATSU TATARA RINPO HIDEN. Llamó a sus enseñanzas “SESSHO HIDEN NO JUTSU”, transmitiendo sus enseñanzas a ITTO SUKESADA.

BJK-BIO_08022010a



NIN-YAKU: LAS MEDICINAS.

Yaku, Kusuri hace referencia a las medicinas, pero también a las drogas. El nin yaku son las medicinas ninja. El Ninja en sus misiones llevaba el Kusuribin, un recipiente tubular de bambú donde transportaba sus pócimas medicinales, entre las que se encontraban ungüentos para las heridas (So-yaku), píldoras nutritivas (Kitsuke-gusuri), venenos (Doku) tanto vegetales como animales: veneno de serpiente (Doku Hebi) y por supuesto antídotos para el veneno (Gendoku yaku).

-. El SO YAKU es el empleo de la medicina para curar heridas y curar enfermedades (Fitoterapia). Lo primero que hay que hacer ante un corte es lavar la herida con un antiséptico, para bloquear los organismos patógenos que generan infecciones. El Ninja lavaba sus heridas con una mezcla de bebida alcohólica realizada de patatas (Shochu) y jugo de hojas de cedro japonés. Ya que el alcohol es un gran antiséptico y las hojas de cedro actúan como anestesia.

Las hojas y los tallos del llantén mayor (Plantago major) machacadas por un mortero, una simple piedra o masticando las hojas y aplicándola sobre la herida, tienen los mismos efectos.

Para parar la pérdida de sangre, se colocaba directamente sobre la herida cenizas de tallos de arroz. Asimismo, el hollín de las chimeneas es un buen desinfectante y cicatrizante, al igual que el polvo del carbón vegetal.

El “pedo de lobo” (Lycoperdon perlatun) en plena madurez tiene una masa parda que aplicada sobre una herida detiene la sangre y es cicatrizante. Tiene cualidades antibióticas, facilitando su curación.

La milenrama (Achillea millefolium) es conocida como la “hierba de las heridas” o “hierba de los soldados” ya que sana las heridas.

He aquí unas cuantas plantas cicatrizantes: arnica, tomillo, valeriana, salvia, eucalipto, sauco, abedul, ciprés, aloe, nogal, etc.

El shinobi también llevaba en su equipo una tiza de piedra o de arcilla (sekihitsu), para escribir sobre árboles o piedras. Para este cometido también se puede emplear carbón vegetal dado su versatilidad de empleo: medicina: antiséptico, antipútrido interno, desinfectante bucal, dolores estomacales, etc.) para purificar el agua, creando un filtro con piedras, arena y carbón vegetal, confeccionar pólvora, etc.

El yodo es otro gran antiséptico y se encuentra en gran número de plantas silvestres y en algunas algas marinas como el fucus. Estas plantas sueltan una savia amarilla o una leche como el diente de león.

Ante las quemaduras lo primero que hay que hacer es refrigerar la zona afectada con agua fría hasta que disminuya el calor y luego aplicar claras de huevo, que es un colágeno natural o la pulpa de aloe vera. Otros remedios caseros consisten en aplicar sobre la quemadura miel, huevo batido con aceite de oliva (que es un buen cicatrizante) colocarlo en una comprensa sobre la quemadura.

En plena naturaleza podemos encontrar aspirinas, hay plantas y cortezas que contienen el principio del ácido salicílico, para la eliminación del dolor y de la fiebre como el Sauce Blanco (Salix Alba).

-. CHU YAKU son los medicamentos empleados ante las picaduras y mordeduras de insectos. Con las plantas podemos preparar ungüentos para las picaduras o repelentes.

Ante una picadura de abeja, las avispas no dejan aguijón, hay que sacar el aguijón con unas pinzas. No apretar la zona para no extender la toxina. Una vez retirada mezcla barro o arcilla con agua o tu propia saliva y aplicándolo sobre la picadura te aliviará. Ante el escozor de los aguijones toma una hoja verde de bardana o el jugo lechoso de las hojas de higuera o llanten mayor y frota sobre la zona afectada.

Como repelente de mosquitos podemos emplear tomillo o quemar semillas de comino, el humo producido es una gran repelente.

-. ICHO YAKU son las medicinas empleadas para los desórdenes digestivos. Las hojas de diente de león, que es una extraordinaria verdura silvestre, lavada y comida cruda o cocida son excelentes para esta patología. La rosa silvestre o escaramujo es excelente para el estomago, así como beber jengibre rallado.

Para los dolores estomacales o diarreas tomar polvo de carbón vegetal disuelto en agua. Muchas veces el beber agua contaminada puede producir estos trastornos, si no se puede purificar hirviendo el agua, introducir una planta seca de romero que es purificador y elimina las bacterias.

El ajo, al igual que la cebolla, es un antibiótico natural.

-. GEDOKU YAKU son antídotos contra venenos. Cuando se trata de un veneno desconocido, primero se ingesta la clara de 20 huevos y vomitarlo, esto te permitirá expulsar el veneno de tu organismo. Acto seguido toma la infusión de jiguilete. Si no dispones de claras de huevos lo mejor que puedes hacer es beber mucha agua, vomita todo y vuelve a beber mucha agua. Las aguas ferruginosas son un buen antídoto para el envenenamiento por arsénico. Para el envenenamiento por opio, cicuta, estramonio, beleño, tomar café.

Para los ácidos corrosivos mezclar agua y harina a modo de una lechada espesa e ingerir.

Otro remedio es tomar carbón vegetal pulverizado en agua tibia.

Para provocar el vómito toma agua con sal y come huevos, una vez vomites toma ajo crudo.


BJK-BIO_26012012